Madame Bovary
Es una novela escrita por Gustave Flaubert. Se publicó por entregas en La Revue de Paris desde el 1 de octubre de 1856 hasta el 15 de diciembre del mismo año; en forma de libro, en 1857.
Fuentes de inspiracion
El texto es un alarde minucioso de complejidad argumental basada en la decadencia burguesa decimonónica. No en vano, el subtítulo de la novela del original francés, Costumbres provincianas,
es absolutamente indicatorio sobre los escenarios que podemos encontrar
en su interior. El argumento de Madame Bovary es bien conocido. Charles
Bovary, un hombre sin ambición ni talento, derrocha su infancia y
adolescencia en la persecución de un objetivo impuesto por la lógica
familiar: llegar a ser médico y poder ganarse la vida honradamente. El
tiempo transcurre y Charles consigue trabajar como médico pese a no haber obtenido nunca el título.
Argumento
El
argumento de Madame Bovary es bien conocido. Charles Bovary, un hombre
sin ambición ni talento, derrocha su infancia y adolescencia en la
persecución de un objetivo impuesto por la lógica familiar: llegar a ser
médico y poder ganarse la vida honradamente. El tiempo transcurre y Charles consigue trabajar como médico pese a no haber obtenido nunca el título.

Diegesis
El mundo (ficticio) en que las situaciones y eventos narrados ocurren.
Homodiegético
Está dentro de la historia y puede ser protagonista o testigo.
Heterodiegético
Aquel discurso cuyo narrador no pertenece como personaje a la historia -o diégesis- narrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario