miércoles, 17 de octubre de 2012

Activa tus competencias p.58

- Omnisciente:
Ayer me apetecía tomar un helado. Estaba sentado en un banco, en el parque, y la heladería quedaba al otro lado, cruzando la calle. Me levanté rápido y fui hacia allí, pero no miré al cruzar la carretera y un coche me atropelló. Por suerte no fue fuerte el impacto, el conductor me vio y pudo frenar, pero, aún así, ahora estoy en el hospital, en observación durante 24 eternas horas en las que me obligan a permanecer aquí tumbado en la cama.

a) ¿A qué personaje corresponde el punto de vista narrativo con el que comienza la historia?
  1.- Al narrador 

b) ¿Qué tipo de narrador es el que narra la historia?
  1.- 3era persona

c) ¿El narrador se interna en el pensamiento de otros personajes?
  1.- Si


d) ¿El narrador cambia de escenario constantemente sin explicar por qué lo hace?
  1.- No, porque esta narrando lo que paso en el día.

- Monólogo interior:

 Solo aquí, qué bien, me parece que estoy encima de todo. No me puede pasar nada. Yo soy el que paso. Vivo. Vivo. Fuera de tantas preocupaciones, fuera del dinero que tenía que ganar, fuera de la mujer con la que me tenía que casar, fuera de la clientela que tenía que conquistar, fuera de los amigos que me tenían que estimar, fuera del placer que tenía que perseguir, fuera del alcohol que tenía que beber. Si estuvieras así. Manténte ahí. Ahí tienes que estar. Tengo que estar aquí, en esta altura, viendo cómo estoy solo, pero así, en lo alto, mejor que antes, más tranquilo, mucho más tranquilo. No caigas. No tengo que caer. Estoy así bien, tranquilo, no me puede pasar nada, porque lo más que me puede para es seguir así, estando donde quiero estar, tranquilo, viendo todo, tranquilo, estoy bien, estoy bien, estoy muy bien así, no tengo nada que desear.
Tú no la mataste. Estaba muerta. Yo la maté. ¿Por qué? ¿Por qué? Tú no la mataste. Estaba muerta. Yo no la maté. Ya estaba muerta. Yo no la maté. Ya estaba muerta. Yo no fui. No pensar. No pensar. No pienses. No pienses en nada. Tranquilo, estoy tranquilo. No me pasa nada. Estoy tranquilo así. Me quedo así quieto. Estoy esperando. No tengo que pensar. No me pasa nada. Estoy tranquilo, el tiempo pasa y yo estoy tranquilo porque no pienso en nada. Es cuestión de aprender a no pensar en nada, de fijar la mirada en la pared, de hacer que tú quieras hacer porque tu libertad sigue existiendo también ahora. Eres un ser libre para dibujar cualquier dibujo o bien para hacer una raya cada día que vaya pasando como han hecho otros, y cada siete días una raya más larga, porque eres libre de hacer las rayas todo lo largas que quieras y nadie te lo puede impedir.


a) ¿A qué personaje corresponde el punto de vista narrativo con el que comienza la historia?
  1.-Es cuando el personaje expresa su pensamiento mas intimo.

b) ¿Qué tipo de narrador es el que narra la historia?
  1.-primera persona.

c) ¿El narrador se interna en el pensamiento de otros personajes?
  1.-Si.


d) ¿El narrador cambia de escenario constantemente sin explicar por qué lo hace?
  1.- Si porque va hablando de mas personas.
Ulises y Maria Jose 

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario