viernes, 7 de diciembre de 2012

Dos palabras 1987


Ronald Reagan, presidente de EE.UU., y Mijail Gorbachov, presidente de la URSS, firman un tratado de eliminación de misiles nucleares de corto y medio alcance. (Hace 24 años)







jueves, 6 de diciembre de 2012

Dos palabras

Análisis

Belisa Crepusculario es una mujer pobre, que parte en busca de mejor vida. En un viaje aprende a escribir y a leer, y eso le da la idea de vender historias y palabras. Una mañana de Agosto fue secuestrada por los hombres del Coronel, que le llevaron ante él. Él necesitaba ayuda porqué quería llegar a presidente. Belisa, como de costumbre, le dijo unas palabras secretas. Su campaña era buena, pero poco antes de las elecciones el coronel empezó a enloquecer. Mulato, su amigo, fue en busca de Belisa, pues él creía que había embrujado a su jefe mediante esas dos palabras. Cuando ella llegó delante del Coronel resultó que él se había enamorado de ella, no que estuviera loco.

    


miércoles, 5 de diciembre de 2012

Antología


Julio Cortázar fue un escritor e intelectual argentino. Nació con el nombre de Jules Florencio Cortázar en Bruselas (Bélgica) el 26 de agosto de 1914 y falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984.

Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en Latinoamérica, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal y donde los personajes adquieren una autonomía y una profundidad psicológica pocas veces vista hasta entonces.

Vivió buena parte de su vida en París, ciudad en la que se estableció en 1951, en la que ambientó algunas de sus obras, y donde finalmente murió. En 1981 se le otorgó la ciudadanía francesa. Cortázar también vivió en Argentina, Suiza y Mendoza.

Archivo:Cortázar.jpg