1 ¿Qué dice Rabelais de los héroes de su novela?
Me da a entender que su personaje es alguien que quiere tener mas poder y ser mejor que como esta ahorita viviendo.
2 ¿ Qué diferencias encuentras entre el tratamiento del tema heroico en Gilgamesh que leíste en el bloque anterior y en el texto que acabas de leer?
En que el personaje esta pensado que en su otra vida va a poder ser mejor que como esta.
3 ¿ Cuál consideras que pudo haber sido la intención de Rabelais al escribir este libro?
En que a veces así pensamos las personas, que siempre queremos tener lo mejor aunque no se pueda y siempre pensamos que algún día vamos a poder tener lo que queramos y ser mejores.
4¿ Crees que Gargantua y Pantagruel puedo haberse escrito en la Antigüedad?
Si porque considero que siempre ha existido ese deseo de poder llegar mas lejos o de ser mejor.
sábado, 29 de septiembre de 2012
jueves, 13 de septiembre de 2012
El cantar de Mío Cid
Nombre del autor: Mío Cid.
Cultura: Edad media.
Obra: El cantar de Mío Cid.
Obra: El cantar de Mío Cid.
Lugares en donde vivió: Español, castellano.
Características generales: El poema consta de 3.735 versos de extensión variable, está escrito en castellano medieval y compuesto alrededor del año y el Cantar de mio Cid es el único conservado casi completo de su género en la literatura española.
Tiempo y lugar que pertenece: Tiempo: 9.1. y lugar: a la escuela que llamamos “Mester de juglaría”.
Uno de los poemas de Mío Cid
Con sus ojos muy grandemente llorando
Cultura: Edad media.
Obra: El cantar de Mío Cid.
Obra: El cantar de Mío Cid.
Lugares en donde vivió: Español, castellano.
Época: Por el año 1200 d.c.
Características generales: El poema consta de 3.735 versos de extensión variable, está escrito en castellano medieval y compuesto alrededor del año y el Cantar de mio Cid es el único conservado casi completo de su género en la literatura española.
Tiempo y lugar que pertenece: Tiempo: 9.1. y lugar: a la escuela que llamamos “Mester de juglaría”.
Uno de los poemas de Mío Cid
Con sus ojos muy grandemente llorando
tornaba la cabeza y estábalos mirando: vio las puertas abiertas, los postigos sin candado, las perchas vacías sin pieles y sin mantos y sin halcones y sin azores mudados. Suspiró mío Cid triste y apesadumbrado. Habló mío Cid y dijo resignado: «¡Loor a ti, señor Padre, que estás en lo alto!
lunes, 10 de septiembre de 2012
Análisis Literario
Personajes: Aurelio Escovar el dentista, el hijo del dentista y el alcalde.
Tema: Un día de estos.
Tiempo/ Época: En 1962.
Lugar: En el consultorio de don Aurelio.
Concisión: Considero que esta historia es una forma de venganza de el dentista hacia el alcalde porque me dio a entender que el alcalde era como malo, como que había matado a gente, entonces el dentista no lo quería ayudar por alguna razón, pero cuando lo vio pienso que le dio como tristeza que no había podido dormir durante cinco días. Entonces el dentista como no es igual que el como malo, pienso que también lo hizo sufrir cuando le quito la muela porque lo hizo sin anestesia, entonces fue como una forma de venganza del dentista hacia el alcalde.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Anécdota de mi viaje a NY
En enero de este año, mi familia y yo hicimos un viaje a New York. Nuestro vuelo salia de aquí de Puerto Vallarta, después hacíamos escala en Atlanta y de ahi llegábamos a New York. Al llegar a Atlanta, hubo un pequeño problema, el avión nos dejo, porque el vuelo se adelanto 15 minutos antes, entonces no podíamos llegar ese día a NY. Nosotros no eramos los único que el había los había deja, habían muchas personas que también habían perdido su vuelo y estaban muy enojados, pero mi papa no estaba tranquilo y paciente.El señor que estaba de encargado en el mostrador de la aerolínea, estaba como muy nervioso porque muchas personas estaban muy enojadas y le decían de cosas, entonces mi papa estaba en el mostrador con mas personas, pero el no decía nada.Mi mamá, mi hermana y yo estábamos sentadas en otra parte, pero yo veía como el señor se ponía muy nervioso de lo que estaba pasando. De repente vi que el señor hizo un tic muy extraño y yo que quede como así -> O.o y dije que onda, y dije hay no es nada equis, pero lo seguí observando y vi que entre mas personas le decían de cosas, mas nervioso se ponía y hacia mas seguido el tic entonces me empezó a reír y le dije a mi hermana, mi hermana también lo vio y se empezo a reír. Pero yo no entendía porque era, entonces no me aguante y fui con mi papa a preguntarle que porque le hacia así, mi papá me dijo
- Maria Jose!! cállate y vete a sentar.
y yo le dije - papa pero!
-Cállate y vete a sentar (y me apretó del brazo)
entonces yo veía desde donde estaba sentada que le seguía haciendo el señor así, y volví a ir con mi papá y le dije
-Papá pero mira ya viste como le esta haciendo y cada vez le hace más y blablabla
mi papa me dijo
-Maria Jose ya vete de aquí.
Total me fui de donde estaba mi papá, y estuvimos esperando para el siguiente vuelo, después mi papa me regaño por ser tan imprudente e ir de terca a preguntar que tenia el señor, me dijo mi papá que obvio se dio cuenta que tenía un tic pero que el me decía que me fuera porque tal vez el señor hablaba español y podía entender lo que yo decía. Después de todo el regaño mis papás se rieron mucho de como yo estaba de terca y también porque el tic del señor estaba muy gracioso.
martes, 4 de septiembre de 2012
Retrato Físico
Yo soy una niña de 16 años de edad, me considero una niña muy bonita. Me gusta mi sonrisa radiante ya que es lo mas brillante de mi cara, seguido de mis profundos ojos café oscuro y mis pestañas largas y chinas. Mi cabello es negro como la noche, lacio y de una extensión no muy larga. Por el momento mis uñas tienen una longitud corta y están pintadas de un color naranja mandarina muy bonito.
Moralmente me considero alguien demasiado penosa, y aveces puedo ser un poco tímida al hablar con algunas personas que no conozco. Cuando llego a conocer a alguien soy muy sonriente y platicadora. Tengo un carácter temperamental y de vez en cuando puedo ser enojona si se me provoca. Fuera de eso soy una persona que siempre se preocupa por sus amigos, y me considero una buena amiga ya que me encanta escuchar a la gente y dar mi opinión sobre el tema.


lunes, 3 de septiembre de 2012
Pag 17
En que se parecen
|
En que son
diferentes
|
Verso Se escribe una
frase en cada renglón y casi siempre con rimas. Y
|
En
que el verso es una forma natural de expresarse.
|
Prosa Se escribe todo
seguido.
|
En
que la prosa es una narración, como una forma natural de escribir.
|
El verso es un renglón en
donde se escribe el poema, que se divide en dos partes la estrofa que es cada párrafo del poema, y el verso que es cada frase(cada
renglón del poema).
La prosa es como tu manera natural de escribir.
Por ejemplo la diferencia que hay entre el verso es que es un poema, pero la prosa es una forma de escribir de cada persona, cada quien tiene diferentes maneras de escribir y de expresar lo que le sucedió en un lugar o algo así .
Por ejemplo:
Prosa:
"En este mundo pueril y cretino deambulaba tal muerto viviente, con lagrimas de sangre en el rostro y la añoranza tan fuerte de libertad en el pecho que se asfixiaba y gemia a cada paso, tremulo de terror y de frio, solo la muerte podria liberarlo y entonces encontraria la paz, la tranquilidad en el mas allá"
Verso:
Condenado a arrastrar sus cadenas
rondando sin un rumbo trazado,
pisando sobre hirvientes arenas
lloraba impotente, desconsolado...
"En este mundo pueril y cretino deambulaba tal muerto viviente, con lagrimas de sangre en el rostro y la añoranza tan fuerte de libertad en el pecho que se asfixiaba y gemia a cada paso, tremulo de terror y de frio, solo la muerte podria liberarlo y entonces encontraria la paz, la tranquilidad en el mas allá"
Verso:
Condenado a arrastrar sus cadenas
rondando sin un rumbo trazado,
pisando sobre hirvientes arenas
lloraba impotente, desconsolado...


Suscribirse a:
Entradas (Atom)