viernes, 7 de diciembre de 2012

Dos palabras 1987


Ronald Reagan, presidente de EE.UU., y Mijail Gorbachov, presidente de la URSS, firman un tratado de eliminación de misiles nucleares de corto y medio alcance. (Hace 24 años)







jueves, 6 de diciembre de 2012

Dos palabras

Análisis

Belisa Crepusculario es una mujer pobre, que parte en busca de mejor vida. En un viaje aprende a escribir y a leer, y eso le da la idea de vender historias y palabras. Una mañana de Agosto fue secuestrada por los hombres del Coronel, que le llevaron ante él. Él necesitaba ayuda porqué quería llegar a presidente. Belisa, como de costumbre, le dijo unas palabras secretas. Su campaña era buena, pero poco antes de las elecciones el coronel empezó a enloquecer. Mulato, su amigo, fue en busca de Belisa, pues él creía que había embrujado a su jefe mediante esas dos palabras. Cuando ella llegó delante del Coronel resultó que él se había enamorado de ella, no que estuviera loco.

    


miércoles, 5 de diciembre de 2012

Antología


Julio Cortázar fue un escritor e intelectual argentino. Nació con el nombre de Jules Florencio Cortázar en Bruselas (Bélgica) el 26 de agosto de 1914 y falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984.

Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en Latinoamérica, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal y donde los personajes adquieren una autonomía y una profundidad psicológica pocas veces vista hasta entonces.

Vivió buena parte de su vida en París, ciudad en la que se estableció en 1951, en la que ambientó algunas de sus obras, y donde finalmente murió. En 1981 se le otorgó la ciudadanía francesa. Cortázar también vivió en Argentina, Suiza y Mendoza.

Archivo:Cortázar.jpg

jueves, 29 de noviembre de 2012

Autor

Charles Perrault 

No encontré nada en su vida relacionado con este cuento.

Caperucita Roja.

Inicio: Caperucita es mandada por la mama a que le lleve pastel o galletas a su abuela y le dice su mama que no se distraiga por el camino, que no hable con nadie.

Clímax: Cuando conoce al lobo y toma el camino que le dice el lobo.

Conflicto: Cuando ya estaba en el bosque, se encontró con el lobo, quien le pregunto hacia donde iba. Caperucita le contesto que a casa de su abuelita, que estaba enferma, a llevarle una merienda, y le dijo todo lo que llevaba en la canasta.

Desenlace: El leñador ayuda a Caperucita, mata al lobo... y todos están a salvo.

       

lunes, 26 de noviembre de 2012

Pag 121 y 122

1¿Crees que es necesario conocer el contenido de los otros textos de la colección para comprender el contenido de este texto?
Si, porque no puedes entenderlo sin antes ver lo anterior.

2 El hecho  de que tenga una moraleja,¿Lo convierte en fábula, o puede considerarse como un cuento con una moraleja?
Un cuento con moraleja, porque no todos los cuentos tienen que tener una moraleja.

3¿Cómo podrías caracterizarlo desde tu punto de vista?
Un cuento que te da una reflexión.

  

sábado, 24 de noviembre de 2012

Mito

Ideas generales: Vang, un dios, Gua el dios mayor y Mode la diosa mayor. Todo esto sucede en el bosque donde ellos viven.

Mito
Según las narraciones de hace muchos años, Vang creo a los animales y a la naturaleza junto con Gua. Se dice que Gua era el dios mayor de todos y Mode era su esposa, lo cual la convertía en la diosa mayor. Tuvieron a un hijo llamado Vang. Gua, su padre le tenia un poco de odio a su hijo porque tenia mas poder que el. Eso a Gua no le parecía porque el era el dios mayor y Vang no tenia ningún puesto importante y Vang tenia mas poderes que Gua entonces, su padre se enojaba y todo el tiempo estaban discutiendo. Un día tuvieron una pelea muy fuerte, empezaron a discutir de las cosas que le faltaban al mundo, entonces Vang como tenia poderes, decía que el iba a crear a los animales porque no había en este mundo, su padre se enojo tanto de que el pudiera hacer eso y el no, así que el creo el agua, porque dijo que para que abría animales si no tenia agua para sobrevivir, Gua se sintió superior a eso, pero entonces Vang creo el día y la noche. Gua no puedo hacer nada ante eso así que creo el sol y la luna para el día y la noche. Entonces se dice que gracias a que Vang y Gua empezaron a discutir, se pudo crear el mundo. 

   

sábado, 17 de noviembre de 2012

Leyenda

Ideas generales:
- clase social baja
- secuestro
- en la calle
- una niña

Cuenta la leyenda que hace 48 año había un niña que era muy pobre, tenia que ir a trabajar para poder ayudarle a su mama con los gastos y poder comer. Así que ella trabajaba vendiendo dulces en la calle. A veces le iba bien y otros días no. Había días en los que la niña terminaba de trabajar muy tarde y llevaba muy tarde a su casa. Siempre pasaba por el barrio "Flores" que era muy conocido de que era muy peligroso a todas horas. Un día cuando la niña termino de trabajar, ya era muy tarde y paso por el barrio "Flores".En el barrio estaban unos chavos, la vieron y solo querían quitarle su dinero. Se pudieron de acuerdo para seguir a la niña y quitarle el dinero. La siguieron y la atraparon, le quitaron su dinero y vieron que ella era muy bonita y que no solo podían quitarle su dinero sino que también podría hacer un gran negocio con ella. Así que no solo la dejaron sin dinero si no que también la secuestraron para venderla y conseguir mas dinero del que tenían pensado. Así que se dice que si pasas por el barrio "Flores" tengas mucho cuidado.